20Oct2025
  • Lastarria #90 Metro U. Católica
  • +56 9 4570 4011
InstagramLinkedinYoutube
logotype
  • Home
  • Nosotras
    • Nosotras
    • Equipo IGirls
  • ¿Qué Hacemos?
    • — Club Financiero
    • — Inspirando Ando
    • — Juntas Nos Inspiramos
    • — Speed Dating
    • — STEMos Inspiradas
  • Noticias
  • Únete
    • — Speakers
    • — Alianzas Educativas
    • — Colaboración Empresas
  • Contacto
Donar
  • Home
  • Nosotras
    • Nosotras
    • Equipo IGirls
  • ¿Qué Hacemos?
    • — Club Financiero
    • — Inspirando Ando
    • — Juntas Nos Inspiramos
    • — Speed Dating
    • — STEMos Inspiradas
  • Noticias
  • Únete
    • — Speakers
    • — Alianzas Educativas
    • — Colaboración Empresas
  • Contacto
logotype
logotype
  • Home
  • Nosotras
    • Nosotras
    • Equipo IGirls
  • ¿Qué Hacemos?
    • — Club Financiero
    • — Inspirando Ando
    • — Juntas Nos Inspiramos
    • — Speed Dating
    • — STEMos Inspiradas
  • Noticias
  • Únete
    • — Speakers
    • — Alianzas Educativas
    • — Colaboración Empresas
  • Contacto
Blog Post
Home Columna ¿Qué es la Sororidad?
Columna
By InspiringAbril 22, 20220 Comments

¿Qué es la Sororidad?

contenidos blog WEB (3)

Autoras: Josefa Ahrend Salas y Claudia Salas Trujillo.

En medio del descanso estival, mi hija mayor y yo nos encontramos con la genial invitación de Inspiring Girls y Academia Inspiradas para escribir una columna. Entre muchos temas interesantes destacaba la palabra “Sororidad”. 

No lo pensamos dos veces y decidimos emprender juntas este desafío, pero para ello, lo primero era entender ¿Qué es realmente la Sororidad?, según la Real Academia Española, quien recién incluyó esta palabra junto a varios miles de otras modificaciones el 21 de diciembre de 2018 en su actualización anual de la versión en línea de la 23° edición del DLE, la Sororidad se refiere básicamente a la Relación de Solidaridad entre mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento.

Para entenderlo mejor, seguimos investigando y descubrimos que, para nuestro asombro, el primero en plantear la necesidad de emplear un término equivalente a la palabra fraternal (derivado del latín “frater”, hermano) pero relacionado con las hermanas, fue un hombre, Miguel de Unamuno, quien en 1921 en un texto publicado en la revista argentina Cara y Caretas, plantea la conveniencia de utilizar el término sororidad para referirse a la hermandad femenina.

Sin embargo, la masificación del término comenzó en Estados Unidos entre los años 60 y 80, cuando muchos grupos de mujeres se formaron en torno a intereses en común para prestarse apoyo mutuo y comprensión, empleando la palabra sorority para definir estas relaciones entre iguales.

Mi Sororidad

La primera vez que escuché esta palabra fue siendo ya una mujer adulta, de hecho recuerdo aún el momento exacto en que ocurrió, fue el 27 de Junio de 2017, en una charla de Empoderamiento Femenino, organizada por Prochile para mujeres empresarias y dictada por la psicóloga Nerea de Ugarte, fundadora del colectivo social La Rebelión del Cuerpo. 

Fue allí que todo lo que venía experimentado los últimos años cobró más sentido, ya que ponerle nombre a las cosas las hace reales y tangibles, tal como plantea Rafael Echeverría en su libro “Ontología del Lenguaje”, el lenguaje es generativo, crea realidades y para mí descubrir esta nueva palabra, abrió un mundo nuevo, lleno de posibilidades. 

Quizás para las niñas y jóvenes de hoy es raro tanto asombro frente a algo que suena tan simple y obvio, pero yo nací a comienzos de los 80 en otro Chile. Uno que quedaba literalmente al fin del mundo, sin Internet, celulares, ni televisión por cable. Estudié en un colegio solo para niñas y allí conocí muy de cerca la cara opuesta de la sororidad, un mundo de competencia, envidia, rivalidades, pelambres y dolorosas “leyes del hielo”, que te excluían por completo del mundo social y colectivo, si decidías pensar o ser diferente.

La Sororidad Hoy

Josefa a sus 12 años, tampoco conocía la palabra (claramente mi error), pero sí vivía su significado. Ella nació en el siglo XXI y asiste a un colegio mixto, preocupada por el buen trato y la sana convivencia, sin saberlo había experimentado esta “fraternidad femenina” que tan bien describió Unamuno.

En sus palabras y en base a su experiencia de vida: “La sororidad, en simple, se trata de tener empatía entre mujeres, respetarnos unas a otras y estar juntas en las mismas causas. Esto crea una unión y apoyo entre nosotras, que nos permite establecer vínculos de confianza y hermandad, mediante los cuales podemos hablar de temas en común y darnos contención unas a otras. 

 

“La sororidad te ayuda a darte cuenta de lo maravillosa que eres, porque cada mujer o niña es especial. El principal desafío es vivir la sororidad no solo con tus amigas, ni con tu familia, sino con todas y cada una de las mujeres que te rodean. Te pueden caer mal o a lo mejor no las conoces bien, pero la sororidad es con todas las mujeres.”

 

17 Likes
De Bichito Raro, a Bichito empoderado

De Bichito Raro, a Bichito empoderado

Marzo 28, 2022

Inspiring Girls me dio la oportunidad de empoderar y acompañar a niñas desde su temprana edad

Mayo 30, 2022
Inspiring Girls me dio la oportunidad de empoderar y acompañar a niñas desde su temprana edad

Post Relacionados

contenidos blog WEB-3
Columna
Julio 7, 2022

Quiero que las niñas y niños sepan que no hay límites, que nada es imposible

By Inspiring
¿Cómo puede la inteligencia artificial potenciar tu productividad y creatividad en el trabajo
Columna
Julio 18, 2024

Potenciar tu productividad y creatividad con IA

By Inspiring

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Categorías

  • Blog
  • Columna
  • Entrevista
  • Evento
  • Noticia
  • Prensa Inspiring
Etiquetas
#8M Inspiring Girls Chile speakers Tucapel Voces que Impactan
Featured author image: ¿Qué es la Sororidad?

Macarena Salosny

Presidenta Inspiring Girls Chile

Hi! I am an author of this blog. Follow me. be in trend.

Post Relacionados
  • Mentoras en acción: Acompañar para transformar
    Mentoras en acción: Acompañar para transformar
    Junio 12, 2025
  • Rompiendo moldes, abriendo caminos
    Rompiendo moldes, abriendo caminos
    Mayo 29, 2025
  • Maternar y liderar: culpas, equilibrio y valentía. Por Karen Valdivia
    Maternar y liderar: culpas, equilibrio y valentía. Por Karen Valdivia
    Mayo 9, 2025

Inspira con el corazón

DONACIONES
logotype

Tú puedes ayudarnos a derribar estereotipos y a aumentar la ambición profesional de cientos de niñas y jóvenes.

Donar

Contacto

Lastarria #90. Santiago Centro

chile@inspiring-girls.com

+569 4570 4011

InstagramLinkedinYoutube

Menú Express

  • Home
  • Nosotras
    • Nosotras
    • Equipo IGirls
  • ¿Qué Hacemos?
    • — Club Financiero
    • — Inspirando Ando
    • — Juntas Nos Inspiramos
    • — Speed Dating
    • — STEMos Inspiradas
  • Noticias
  • Únete
    • — Speakers
    • — Alianzas Educativas
    • — Colaboración Empresas
  • Contacto

Nustras Causas

Club Financiero

Inspirando Ando

Juntas nos Inspiramos

Speed Dating

STEMos Inspiradas

Copyright © 2025 |  Sitio Personalizado por CALIMERA