“Sentía que tenía que hacer algo que me llenara”
Paloma Zamorano es una coach de bienestar financiero que fusiona el manejo consciente del dinero con el bienestar mental.
En los últimos años, las finanzas personales se han convertido en una preocupación central para muchos, que los ha llevado a buscar información sobre educación financiera.
Según datos de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) de Chile, el endeudamiento de los hogares alcanzó un 75% del PIB en 2022, reflejando un incremento constante en los últimos años. Además, un estudio del Banco Central de Chile reveló que solo el 40% de la población cuenta con conocimientos básicos sobre finanzas personales. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de manejar bien el dinero e invertir de manera inteligente para asegurar un futuro financiero sólido.
En este contexto, entrevistamos a Paloma Zamorano, una destacada especialista en finanzas personales que ha dedicado su carrera a educar y asesorar a individuos en la gestión eficiente de sus recursos.
Paloma Zamorano es la mente detrás de Finanzas Sanamente, un emprendimiento que busca cambiar la mentalidad sobre el dinero y que tiene una genuina intención de enseñar que la información sobre finanzas personales y el dinero son vitales para los tiempos que vivimos.
Dejó su trabajo corporativo para dedicar todas sus energías a la enseñanza de las finanzas personales, con un enfoque conductual en todos los espacios.
“Luego de más de una década dedicada al mundo financiero, un proceso de transformación personal, la maternidad y la búsqueda de mi propio propósito personal y profesional he llegado hasta aquí hoy, para generar un camino profesional acompañando a otros en la búsqueda del bienestar personal a través de finanzas saludables, donde hablaremos de finanzas pero siempre con foco en la salud mental y física”, es parte de su reseña en Linkedin. En esta entrevista nos cuenta más sobre su trayectoria y su paso por la Fundación.
TN: Paloma, cuéntanos, quién eres y háblanos sobre tu trayectoria profesional.
Paloma: Mi camino comenzó estudiando una carrera técnica en Administración financiera, luego de eso estudié Ingeniería Comercial, pero mi especialización fue con un diplomado en Mercado de Capitales e Inversiones Financieras. En paralelo tuve la oportunidad de trabajar durante más de 10 años en el área de finanzas corporativas, donde adquirí una gran experiencia, ya que asumí un cargo que incluía ser la encargada de inversiones durante 5 años, fue ahí donde pude profundizar en el mundo de las inversiones y su impacto en las personas. Así surgió mi interés por estudiar Coaching y saber más del comportamiento humano desde otra disciplina.
TN: ¿Qué te impulsó a cambiar tu enfoque profesional?
Paloma: A lo largo de mi carrera, siempre he sentido una fuerte vocación por ayudar a las personas y generar un impacto positivo en la sociedad. Con el tiempo, me di cuenta de que mi trabajo en las finanzas, aunque me satisfacía en cierto modo, no me permitía conectar con este deseo de manera profunda. Fue entonces cuando decidí dar un giro a mi carrera, explorar nuevas oportunidades que me permitieran combinar mi pasión por las finanzas con mi propósito de ayudar a los demás y al mismo tiempo ejercer mi maternidad de una manera más presente.
TN: ¿Qué te motivó a enfocarte en la educación financiera y el comportamiento humano?
Paloma: Me apasiona la idea de empoderar a las personas a través de la educación financiera. Creo firmemente que el conocimiento y las herramientas financieras son fundamentales para tomar decisiones responsables, alcanzar metas personales y protegerse contra la violencia económica. Además, me interesa mucho el comportamiento humano y cómo las emociones y las creencias influyen en nuestras decisiones financieras. Combinando estos dos ámbitos, puedo ayudar a las personas a desarrollar una relación sana y productiva con el dinero, lo que a su vez les permite mejorar su calidad de vida y alcanzar sus sueños.
TN: ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a las niñas que participan en los programas de la Fundación Inspiring?
Paloma: Me gustaría decirles a las niñas que no tengan miedo de soñar en grande y trabajar duro para alcanzar sus metas. Que la independencia financiera es una herramienta poderosa que les permitirá tomar decisiones libres y autónomas sobre su futuro. Y que pueden empezar a aprender sobre finanzas personales desde temprana edad, para que construyan una relación sana y productiva con el dinero.
Pregunta: ¿Qué opinas sobre la labor que realiza la Fundación Inspiring?
Paloma: La Fundación Inspiring es una organización que hace una labor increíblemente importante. Su compromiso con el empoderamiento femenino, la educación financiera y el desarrollo personal es admirable. La comunidad que han creado es un espacio de apoyo, aprendizaje y crecimiento para mujeres de todas las edades y backgrounds. Me siento muy orgullosa de formar parte de esta organización y contribuir a su misión de generar un impacto positivo en la vida de las personas.